En el panorama competitivo actual, los viajes se han vuelto esenciales para las empresas que buscan optimizar sus operaciones, ahorrar dinero, cerrar acuerdos y cumplir los requisitos regulatorios. Sin embargo, debido a que los costes asociados a los viajes son cada vez mayores, las empresas necesitan abordar esta inversión con una mentalidad estratégica. Te resolvemos las dudas que puedas tener acerca de la gestión de viajes de negocios y la optimización de costes en este artículo.
El aumento de los costes de los viajes
Los hoteles y las aerolíneas han aumentado significativamente los precios, lo que ha supuesto el encarecimiento de los viajes de negocios. A medida que las organizaciones se enfrentan a esta realidad, es fundamental centrarse en diversos aspectos de la gestión de viajes, incluido el cumplimiento de las políticas de viaje, la mejora de la experiencia del viajero y la garantía de sostenibilidad. Las empresas deben analizar sus prácticas de viajes, no sólo para gestionar los gastos, sino también para cumplir con su responsabilidad social.
Un aspecto fundamental de la gestión de viajes es la debida diligencia. Cada vez es más previsible que las empresas conozcan dónde se encuentran sus empleados en todo momento. Esta responsabilidad abarca desde el simple contacto con los viajeros hasta la implementación de sistemas de seguimiento avanzados, especialmente en organizaciones con equipos de viaje de gran tamaño.
Invertir en viajes de forma inteligente
Cuando las empresas asignan presupuestos considerables –que a menudo alcanzan los 18,52 millones de euros o más– a los viajes, es fundamental que esos fondos se gestionen de forma inteligente. Aquí es donde entran en juego soluciones innovadoras como Emburse Reshop. Las empresas pueden reducir la carga que supone encontrar las mejores tarifas de viaje contando con herramientas que controlen constantemente los precios de los hoteles y las aerolíneas.
Imagínate lo que supone entrar en un avión y escuchar a otros pasajeros hablando sobre los diferentes precios que han pagado por el billete. Esta es una situación común causada por la fijación de precios dinámica. Gracias a Emburse Reshop, las empresas pueden ahorrar mediante un seguimiento continuo de los precios, asegurándose de que las reservas de los viajeros cumplen sus políticas, y administrando sus costes de forma más efectiva.
Maximizar el valor con Emburse Reshop
En Emburse Reshop trabajamos continuamente para ofrecerte una solución vital para tu programa de viajes. Ayudamos a las personas a obtener mejores precios en función de sus preferencias y facilitamos a los gestores el cumplimiento de las políticas. Los beneficios van más allá del simple ahorro de costes, ya que nuestra solución está dirigida a optimizar el valor general de los presupuestos de viajes.
Por ejemplo, si un viajero reserva una habitación de hotel por un precio inicial de 249 euros, Emburse Reshop es capaz de identificar si surge una opción mejor (por ejemplo, una habitación con una cama un poco más pequeña por 224 euros). Aunque es posible que el viajero prefiera la habitación con la cama más grande, dispone de la opción de ahorrar 25 euros en la misma estancia, si así lo desea. Esta flexibilidad permite a las empresas mantener un equilibrio entre la eficiencia de los costes y las preferencias individuales.
Además, si una empresa cuenta con una tarifa negociada de 199 euros, Emburse Reshop continuará buscando alternativas mejores. Si el precio de un establecimiento se sitúa por debajo de esa tarifa, el sistema facilitará la nueva reserva, lo que se traduce en un ahorro significativo sin ningún esfuerzo adicional por parte del gestor de viajes.
Facilitar la toma de decisiones informadas
Los datos y la información proporcionados por Emburse Reshop permiten a las empresas tomar decisiones informadas sobre sus programas de viajes. Al agilizar el proceso de seguimiento de precios y gestión de reservas, las empresas se aseguran de que se cumplen las políticas y se optimizan sus presupuestos de viaje.
Además, Emburse Reshop ofrece la posibilidad de cancelar y volver a reservar billetes de avión dentro de un período de 24 horas, lo que simplifica el proceso, en el caso de que aparezca un precio mejor, poco después de tramitar la reserva.
Conclusión
La continua evolución en la dinámica de los viajes de negocios conlleva que la gestión estratégica de los programas de viajes sea cada vez más importante. Algunas herramientas, como Emburse Reshop, ayudan a las empresas a ahorrar dinero, mejorar la experiencia del viajero y adoptar prácticas sostenibles. Al implementar estas soluciones, las organizaciones pueden optimizar la inversión destinada a los viajes, asegurarse de que obtienen el mejor valor y satisfacer las necesidades de sus empleados y partes interesadas por igual.
También puede interesarte este artículo: